OperaFun, el único mall del Valle de Punilla, inaugura su segunda etapa (ya comercializa los espacios para locales)

Con la reapertura del turismo, Grupo Proaco comenzó la comercialización de la segunda etapa del centro comercial, incorporando más de 2.000 m2 para locales, pick up points y centros de distribución para empresas con logística de “última milla” para la región.  

El próximo 15 de diciembre Proaco inaugura la segunda etapa de OperaFun, el centro comercial de Villa Carlos Paz. De esta manera se suman más de 2.000 m2 de locales comerciales y el segundo subsuelo del parking con 100 unidades (200 totales). 

“Las proyecciones para el consumo son muy alentadoras. Por eso varias marcas ven una enorme oportunidad para instalarse en la ciudad turística más importante del interior del país, y más aún en un año en que el turismo nacional seguramente supere lo esperado”, destacaron voceros de la empresa ante la apertura de la temporada.

A pesar de que la arquitectura está lista hace tiempo y muchas marcas ya habían confirmado su intención de hacer ancla en el OperaFun, desde Grupo Proaco consideraron que no era prudente comercializar los espacios hasta que no tuvieran certezas del devenir de la temporada. “A la empresa le va bien si a sus aliados les va bien, por lo que preferimos esperar este tiempo. Ahora sí creemos que es un momento más que oportuno para realizar el lanzamiento comercial. Todas las condiciones están dadas, tenemos los protocolos probados para cuidar a los visitantes deseosos de salir, caminar y comprar en un ambiente seguro y controlado, siendo esta una oportunidad comercial única para las marcas”, afirmaron. 

Con la incorporación de la segunda etapa ya está confirmada la llegada de una veterinaria, centro de estética, peluquería y barbería, indumentaria masculina, lencería, decoración y se espera sumar ropa deportiva, vinoteca y delicatessen, y un gran restobar con sitting en el sector principal de escaleras mecánicas. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.