Omixom pone cuarta: la cordobesa cuadriplica la venta de estaciones en 2025 (y rompe su propio récord)

La empresa cordobesa Omixom, especializada en el desarrollo e instalación de estaciones meteorológicas, proyecta un año récord tras haber cuadruplicado sus ventas durante los primeros cinco meses de 2025 respecto al mismo período del año anterior.

El crecimiento se da en un contexto de creciente demanda de equipos para monitoreo climático, impulsada por la necesidad de contar con datos cada vez más precisos para la toma de decisiones en el agro. En lo que va del año, la empresa ya comercializó más de 50 equipos, entre pluviómetros GPRS con conexión remota y estaciones integrales que registran múltiples variables como temperatura, humedad, presión, lluvia, viento y radiación solar.



Del total de ventas, el 25% corresponde a pluviómetros GPRS, mientras que el 75% restante son estaciones meteorológicas completas. Además, el 50% de los equipos fue adquirido por productores agropecuarios, mientras que el otro 50% se destinó a redes institucionales con fines meteorológicos.
Para Federico Ferraro, director de Omixom, este hito marca un antes y un después en la historia de la empresa: “Analizar estos datos nos hizo entender el nivel de ocupación y compromiso del equipo en este tiempo, cosa que nos llena de orgullo. También nos hace valorar todos los esfuerzos y cambios internos que implementamos en el último año, donde incorporamos nuevas posiciones en la estructura, tanto en el área comercial como técnica. Claramente se ve reflejado en los resultados”, destacó.



Federico Ferraro, director de Omixom.

Más allá de los números, el crecimiento también refleja un cambio cultural clave en el sector agropecuario argentino. “Este quiebre de paradigma es fundamental —señala Ferraro—. El productor entiende que la eficiencia nace de datos precisos y en tiempo real. Esa necesidad potencia el valor de nuestra tecnología y el profesionalismo detrás de cada instalación”.

Con estos avances, Omixom se consolida como un referente nacional en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el monitoreo climático, apostando a la innovación y la sostenibilidad como ejes de su propuesta.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?