Olvidate de las tarjetas, con Bancón ya podés pagar con QR (en más de 300 mil comercios del país)

El Banco de Córdoba acaba de habilitar esta nueva opción en su homebanking para que cualquier cliente pueda pagar tan solo escaneando el código desde la app, sin billetes, sin tarjetas. Mirá.

Ya son más de 300 mil comercios en Argentina y 25 mil en Córdoba que han adoptado este nuevo método de cobro en sus terminales POS, dando una opción más rápida a la hora de pagar compras.

¿Cómo pagar en comercios con código QR?

  1. Dentro de la app Bancón, presioná el botón "Pagar con QR" (la primera vez que la uses tendrás que dar permiso para el uso de la cámara).
  2. Escaneá el QR que se genera en la terminal de pagos (Lapos o Posnet) de tu comercio.
  3. Revisá los datos del pago en tu pantalla (comercio, monto y cuotas) y elegí el medio de pago que vas a usar (Cordobesa crédito, débito o prepaga). La primera vez (y por única vez) tendrás que poner el CVV (los 3 números que están al dorso de tu tarjeta) para realizar el pago.
  4. ¡Confirmá y listo!

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.