Nuevo récord de Motorola: 100 millones Moto G’s vendidos en todo el mundo

La mítica familia que cambió el segmento de la gama media en móviles logró la marca de 100 millones de dispositivos vendidos alrededor del globo, desde su lanzamiento en 2013. América Latina, la región más representativa, mirá.

Cuando hablamos de gama media no podemos obviar a motorola, mucho menos a la gama G. ¿Por qué? Simple. Si hoy hablamos de gama media en smartphones es gracias a los moto g, quienes comenzaron todo y que hoy hacen de esta categoría la más interesante, dado los precios actuales de la gama alta.
 


Claro que hablar de un teléfono de término no medio no significa que no se adapte a las nuevas tecnologías, ya que durante estos casi 7 años, la familia g fue evolucionando acorde a las nuevas funciones como lector de huellas, carga rápida, vidrios resistentes, mejores procesadores y hasta pantallas sin bordes (entre otras), todo con un mismo fin: ofrecer lo mejor al mejor precio.

Es por eso que desde la compañía celebraron los 100 millones de dispositivos vendidos desde su aparición, allá por 2013. Una cifra merecidamente ganada, que redondea lo que esta familia de dispositivos causó en el mundo de los smartphones.
 


Cerrando el 2019 y esperando el 2020
El último lanzamiento de la familia moto g en la región fue en el último trimestre de 2019, con la llegada de moto g8 plus y moto g8 play. Los nuevos dispositivos trajeron consigo diversas innovaciones nunca antes vistas en la familia, como la mejor experiencia de cámara de todas las generaciones, con un sensor principal de 48 MP, funcionalidad de Night Vision y Quad Pixel, además de la cámara de acción ultra amplia.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.