Nueve empresas construyeron juntas un Techo

Techo reunió a 300 empleados de nueve empresas en el marco de un programa de voluntariado corporativo y proyectó construir 29 viviendas de emergencia en dos asentamientos de la ciudad (El Trencito, en barrio Ferreyra y Villa El Chaparral en barrio Guiñazú) junto a familias que viven en situación de pobreza y 70 voluntarios de la provincia.
Así, las compañías que se sumaron a la movida “techera” fueron Coca-Cola, Andina, Claro, Alladio, Kolektor, Santander Río, Tersuave y Makro. No sólo contribuyen al programa propuesto por la ONG antes conocida como Un Techo Para Mi País sino también afianza los vínculos dentro y fuera de la oficina.
“Al principio no sabía bien de qué se trataba, sabía que veníamos a construir pero no puntualmente qué cosas íbamos a hacer. Esos días fueron de muchísimo trabajo y de mucha satisfacción”, contó Marcela, supervisora de Ventas de Cencosud en Buenos Aires quien ya participó en tres construcciones antes: “El lunes después de construir nos vemos en el trabajo y la relación con mis compañeros es otra”.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.