Nueva tienda en Patio Olmos: Cocco Dolce aprons and home (el top 5 de los objetos que podés comprar)

(Por Romina Tulian / RdF) Ubicado en el primer piso “Cocco Dolce” no es una tienda de dulces: ofrece artículos del hogar y de la cocina. Fue inaugurada el seis de octubre de este año.

Cocco Dolce llegó a Patio Olmos Shopping de la mano de Luciana Denk, presentando artículos, objetos y decoraciones para el hogar y la cocina.

Es inevitable que los ojos detecten el local del primer piso, con llamativos colores, luces en el cartel de la marca y una puerta que parece que te lleva a otra habitación. Esa es la sensación que tuve al acercarme a Cocco Dolce.

“La marca está dirigida a todas aquellas personas que les guste disfrutar de su hogar y la cocina; estar rodeadas de objetos que son un mimo para el corazón',' explica Luciana Denk. “La mayoría de las veces, salimos pensando que vamos al shopping y que vamos a resolver rápido la compra de un regalo, pero nos encontramos con que no es así, y no sabemos qué regalar. La solución que da Cocco Dolce -agrega-, es que acá seguramente sí vas a encontrar algo super original y con gustito a esos regalos que fueron realmente pensados”.

La dueña, oriunda de Ushuaia, no piensa en franquicias todavía. El objetivo es mostrar los artículos que son de producción propia, tentando al público con productos en deco y regalaría, que son minuciosamente elegidos para acompañar la marca.

Este es el top 5 de lo que podés comprar en el local:

  1. Delantales
  2. Manteles
  3. Repasadores blancos
  4. Deco
  5. Regalaría

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.