Nueva Neba suma hornos a sus freezers y heladeras (inversión de $ 180 millones para el mercado local)

La mítica marca de heladeras y freezers -que pertenece al grupo Libson- sigue apostando al mercado argentino con el lanzamiento de una nueva línea de hornos que serán producidos íntegramente en el país. Mirá.

A día de hoy, Nueva Neba viene produciendo una media de 90 mil unidades anuales entre heladeras y freezers, y con esta nueva familia de hornos buscan aumentar el número, con la esperanza llegar a fin de año con más de 100 mil fabricados. Se trata de 18 modelos en 4 tamaños diferentes (22, 35, 52 y 70 litros) caracterizados por una variedad de tamaño, colores y diseño.

Apostando fuerte
Para llevar a cabo esta hazaña, parte de los $ 180 millones se usaron exclusivamente para adquirir una línea automatizada italiana totalmente robotizada (Euromac) que permite optimizar la fabricación de hornos para alcanzar las 12 mil unidades mensuales permitiéndole al Grupo, sumado a los demás productos, aumentar la facturación en $ 6.000 millones.

"Priorizando la industria nacional y con precios accesibles, lanzaremos estos nuevos productos apostando a la innovación, la calidad, el diseño y la masividad. Con Nueva Neba nos propusimos seguir desarrollando electrodomésticos que le faciliten la vida a las personas y que nos permitan continuar creciendo”, comentó Cristian Alfaro, vocero de la empresa.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.