Nueva edición de Ciudades del futuro: el desafío de construir políticas públicas innovadoras, por Alejandra Torres

Alejandra Torres, reconocida por su extensa trayectoria en la gestión pública y una destacada experiencia en la modernización del Estado, lanzó recientemente un ciclo de vivos a través de sus redes sociales denominado: “#Transformandociudades”, con un formato muy dinámico e interactivo. El próximo programa se realizará el miércoles 19 a las 19 horas y contará con la participación de Delfina Irazusta, directora ejecutiva de la Red de Innovación Local.

Este espacio busca difundir, junto a diferentes especialistas de la región, los principales aspectos que atraviesan y hacen a una Ciudad Inteligente. 


En un formato de diálogo ameno y distendido, el objetivo es compartir con el público interesado, diferentes ejes que hacen a una Ciudad Inteligente, y comentar sobre algunos casos de éxito de la mano de destacados expertos en temáticas como Innovación, GovTech, Inteligencia Artificial, Brecha Digital, Gobierno Abierto, Digitalización, Ciberseguridad, Emprendedurismo, Gestión de Proyectos y Movilidad Urbana. 

Torres, quien fue secretaria de Modernización de la provincia de Córdoba, y es la actual secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la ciudad de Córdoba; presidenta de la Comisión de Modernización del Colegio de Abogados de Córdoba; y presidenta de la incubadora de empresas FIDE, se propone con este ciclo, compartir con colegas, funcionarios de otras ciudades y con la comunidad en general, algunas herramientas útiles sobre cómo gestionar la transformación de las ciudades.

El próximo encuentro por Instagram Live a través de la cuenta @aletorres60 será el próximo miércoles 19 de abril a las 19 horas sobre “Ciudades del Futuro: El desafío de construir políticas públicas innovadoras”, con la participación de Delfina Irazusta, directora ejecutiva de la Red de Innovación Local, para conversar acerca de cómo llevar a cabo iniciativas innovadoras que generen un gran impacto en la ciudadanía. Delfina lleva más de ocho años construyendo esta red que conecta, acelera e inspira a miles de personas trabajando para resolver los desafíos públicos de las ciudades, acompañándolos a convertirse en líderes de sus comunidades.

“Transformando Ciudades surge como una iniciativa personal en respuesta a las distintas consultas que me hacen llegar colegas, funcionarios de otras ciudades y de la comunidad en general sobre cómo gestionar una transformación digital. Y como siempre digo, no se trata de incorporar tecnología solamente, sino que tiene que ver con un cambio de paradigma de funcionamiento de la administración pública. Y esto, al ser un tema cultural, exige muchísimo esfuerzo y un liderazgo político fuerte de quien esté a cargo de la jurisdicción. Por eso en este espacio, la idea es brindar respuesta a estas inquietudes, junto a expertos que nos ayudan en este camino”, manifestó Torres
En el instagram de Alejandra Torres se pueden visualizar los ciclos que quedan grabados. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.