No todo son series y comida: llega Bierflix, la membresía de Peñón del Águila (de 1, 3, 6 meses o para un año)

La reconocida cervecería cordobesa se reinventa en esta cuarentena y sorprende a los fanáticos de la “birra artesanal”: una suscripción para recibir packs especiales de cerveza en casa y obtener beneficios exclusivos. 
 

Peñón del Águila sigue innovando: ahora sorprenden con Bierflix, una membresía que permite a quienes se registren recibir mensualmente una caja con variedad de cervezas a domicilio y obtener beneficios. 

Marcelo Roggio, biermaster de Peñón del Águila, es el encargado de “curar” los estilos presentes en cada envío. 
 


En este momento, están ofreciendo tres packs distintos: 

  • el Pack Clásico, con una selección de los “caballos de batalla” de la cervecería (desde $ 1.445 mensuales)
  • el Pack de Autor, conformado por estilos clásicos, otros más exóticos, cervezas exclusivas y partidas limitadas de cervezas especiales que generalmente no se consiguen en supermercados o tiendas de barrio, como la multi-premiada Gose Sandía Limada, la sorprendente Turbulencia Neipa y la colaborativa Australian Session IPA (desde $ 1.657 mensuales); 
  • y el Pack Premium que suma los dos packs anteriores (desde $ 2.975 mensuales).

“La idea es que cada mes, dentro de lo que cada uno eligió, los usuarios reciban distintos estilos para que vayan probando y adentrándose en el mundo de Peñón del Águila”, explica el especialista.

Las cervezas tienen envío gratuito en todo el país, y los suscriptores obtendrán descuentos en los 15 bares de Peñón del Águila distribuidos en todo el territorio, contarán con acceso a una charla virtual y abierta con el biermaster, y beneficios exclusivos para las Peñón Fest.

¿Hay límite para la membresía? Pueden ser por 1, 3, 6 meses o de manera anual con descuentos en cada modalidad.

Para acceder, se debe ingresar aquí, seleccionar el pack de preferencia, el tipo de membresía y esperar a que llegue la “birrita” a casa. 
 


¿La forma de pago? Se abona de manera online y los usuarios pueden darse de baja cuando lo deseen.  

“Esta membresía es una manera nueva y divertida de llegar a nuestro público y de reinventarnos en esta cuarentena, siendo fieles a nuestro espíritu innovador que no nos permite estar quietos”, comenta Juan Patiño, responsable de Marketing e Identidad de la marca.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.