No sos de por acá, ¿no?: Chilenos y Brasileños lideran el ranking de turistas extranjeros en Argentina

Según un relevamiento realizado por el equipo de UX de la plataforma Despegar, la reactivación del turismo internacional en los próximos meses se apalancará en las visitas de ciudadanos de estos dos países. Conocé cuáles son los destinos más atractivos para estos “forasteros”, y qué actividades los convocan.
 

En base a un relevamiento realizado en 2019, el equipo de UX de Despegar llevó a cabo un nuevo estudio para intentar de predecir de qué país proveerán los principales turistas extranjeros que la Argentina alojará durante la próxima temporada de verano.

Según el unicornio, los brasileños liderarán el ranking, representando un 29% del total; de cerca los seguirán los chilenos, con el 24%. En tercer y cuarto lugar estarán los colombianos y mexicanos, con 12% y 5% respectivamente. 
 


Paula Cristi, gerente general de Despegar por Argentina y Uruguay, completa esta información al señalar: “Es interesante que más del 50% de los chilenos, mexicanos, colombianos y peruanos que vinieron en 2019 ya conocían el país. Nos alegra volver a recibir a los viajeros internacionales, tanto aquellos que en Argentina se sienten como en casa y la visitan cada vez que pueden como aquellos que les intriga conocerla por primera vez”.
 


¿Qué buscan los turistas?
Sobre los destinos más visitados dentro del país, Crsiti señala que “si hay algo que los viajeros de todos los países que formaron parte del estudio tienen en común es que valoran nuestros paisajes naturales. Las Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, la Ruta de los 7 Lagos son lugares que impactan”.

Por otro lado, desde Despegar indican que, en lo que respecta a Ciudad de Buenos Aires, los city tours y los shows de tango son históricamente las actividades más requeridas, al igual que las visitas a los estadios de Boca y River y los paseos en barco por el Río de la Plata y el Tigre. La gastronomía y oferta cultural también tiene un peso importante. 
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.