No sólo Maduro adelanta la Navidad, Falabella también (sus productos, 20% más caros)

“La Navidad temprana es la mejor vacuna para cualquiera que quiera inventar bochinches y violencia”, dijo ayer el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro al anunciar que adelantaba la festividad en ese país para celebrarla durante el mes de noviembre.
El mandatario bolivariano no es el único que se adelanta a esta festividad. Ni lerdos ni perezosos, los principales locales comerciales exhiben ya en sus góndolas arbolitos de Navidad y todos los accesorios complementarios: cintas, guirnaldas, adornos, centros de mesas y lo que te imagines, lo encontrás.
En tanto, las tiendas de cotillón y supermercados que todavía están sacando las telarañas de Halloween, avisan que los productos llegaron con una suba del 20%. Desde Ferniplast, el vicepresidente Fernando Reyes indica que el ingreso de surtidos de Navidad este año está más restringido que festividades anteriores pero que la producción nacional vendrá a suplir los huecos en la oferta.
Asimismo, recién comenzarán a comercializar los productos a mediados de noviembre de 2013 pero desde la administración ya prevén que los precios se ajustarán a las necesidades y posibilidades de todos los bolsillos. Por ejemplo, los tradicionales arbolitos van desde los $ 45 (los que miden 80 centímetros y cuentan con follaje suficiente) a $ 2.000 (los de dos metros bien tupidos).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.