No sólo los TV son Smart: llegaron a Falabella aspiradoras y heladeras inteligentes (alta tecnología, altos precios)

¿Te imaginás una heladera que"te avise" cuándo vencen los productos o informe que las bebidas y hielo están listos? ¿Y una aspiradora que funcione por sí sola? Basta de imaginar porque es posible. Llegaron a Falabella en Córdoba dos electrodomésticos que revolucionan el mercado por la tecnología que incorporan a su funcionamiento.
La primera es una heladera de Whirlpool que notifica faltantes y actividad de los refrigerios, y gracias a su pantalla táctil se pueden cargar fotos, notas, teléfonos útiles y demás información. El smart bar es un accesorio que hace la diferencia ya que permite extraer bebidas a través de un compartimiento sin abrir la puerta de la heladera.  Este “chiche”, sin embargo, cuesta $ 18.000
En la misma línea de “extravagancias” se encuentra la aspiradora de $ 8.000 Roomba 780 que limpia por sí sola. Cuenta con tecnología iAdapt que monitorea el ambiente de limpieza más de 60 veces por segundo, el uso de múltiples sensores (como la detección descensos) y docenas de comportamientos (incluyendo aproximación de pared) para limpiar su casa.
(¿Se venden?  La respuesta en nota completa)

¿Se utiliza? Desde Falabella, el ejecutivo de cuentas corporativas Víctor González indica que a pesar del atractivo tecnológico, los precios alejan a los clientes. “El público al que apuntamos por ahora no elige estos electrodomésticos ya que existen otras variantes en el mercado que cumplen funciones similares sin esos valores agregados”.
No obstante, explica que la tecnología aplicada es tan avanzada que en cierta medida genera dudas en los clientes que no acostumbran a incluir este tipo de funciones en sus aparatos.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.