No sólo las bolsas son ecológicas (cordobés diseña changuito eco)

Eco Move hace años que viene trabajando un formato para crear un changuito  ecológico a base de plástico inyectado. Hace una semana el producto se puso a la venta y supermercados locales de Misiones ya compraron más de 200 unidades. Sin embargo, la venta también está disponible al público minorista. Los carros soportan entre 110 kilos y cuentan con una capacidad de 130 litros. Cuánto cuestan y más sobre el proyecto cordobés en nota completa.

Cada unidad se comercializa entre $ 1.000 y $ 1.100, dependiendo si cuenta o no con asiento para bebés y niños. “Utilizamos una matriz que adquirimos en China y que funciona con plástico inyectable, arma distintas piezas y después las ensamblamos”, explica Lucas Pasquali, emprendedor.

¿En qué sentido es reciclable? “En primera instancia, el plástico es 100% reciclado y, por lo tanto, reutilizado. Por otra parte, el material principal no es hierro ya que para poder obtenerse éste es necesario un largo proceso productivo  que contamina el ambiente”, agrega Pasquali.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.