No es baile en el caño para niños, es Pole Kids

Luego de que el pole dance se hiciera famoso en Argentina con los “bailes del caño” de Marcelo Tinelli, la connotación que cobró este deporte se alejó de lo que realmente es: gimnasia. Tal es así que en Córdoba comenzó a desarrollarse una nueva faceta de este ejercicio: el pole kids.
“Se trata de gimnasia aérea vertical que se hace con un caño y está destinada a niños –mujeres y varones incluidos- de 8 a 15 años”, nos explica Andrea Musso, dueña de Up Studio donde se dictan las clases.
Por el momento sólo se ejercitan hijas, hermanas, sobrinas y otros parientes de alumnas adultas que van al estudio a hacer Pole Fitness, Spin Polo, Acrotelas y Stretching. “Todavía hay muchos preconceptos en torno al pole kids pero es porque no lo conocen, sin embargo, muchos gimnasios están incluyendo esta alternativa en su programa de ejercicios para niños”, agrega Musso.
Precios, días y horarios de Pole Kids en nota completa.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.