¡No creas todo lo que ves! Y sino léelo en Mentira Font, la nueva tipografía de Reverso y BBDO (para exponer fake news )

Esta campaña de concientización fue pensada para poner un freno a la desinformación en la Argentina durante el último proceso electoral, pero quedará como una herramienta fundamental al momento de exponer los datos erróneos.
 

Es sabido que durante las elecciones los contenidos dudosos que circulan crecen de manera exponencial, lo que dificulta a las personas poder discriminar entre una noticia verdadera y una falsa, y finalmente perjudica a la democracia a la hora de votar con conciencia. Según fuentes de Chequeado.com, un contenido falso circula un 70% más que uno verdadero.
 


Es por esto que BBDO diseñó Mentira Font, esta fuente tiene un aspecto de letras rotas o decodificadas, a modo de generar una percepción de texto corrompido y de este modo, se convierte en una herramienta sencilla que permite cambiar la tipografía de una información falsa y de este modo evitar la viralización de datos engañosos durante los procesos electorales.
 


“Crear una tipografía es una manera simple de poner en agenda un tema muy complicado de explicar. Nos permite crear mensajes directos, porque la tipografía es lo que agrega el impacto”, resumieron Gonzalo Palma y Agustín Fernández Madero, Group Creative Directors de BBDO Argentina.

La tipografía está a disposición para que los medios también puedan hacer uso de la misma en el sitio web de Reverso. La campaña cuenta además con contenido en redes sociales, gráfica y activaciones en medios.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.