Ni Lebac, ni acciones, ni dólares: cordobeses y rosarinos invierten en… aceite de ricino

Hace un tiempo te contamos que la gente de Castor Oil Argentina salía a buscar fondeo para comenzar con la producción del aceite de castor -nombre que le dan los norteamericanos al popularmente conocido aceite de ricino-  bajo el sistema de Private Placement. La novedad es que reunieron casi US$ 350.000 para I+D del proyecto y todo arranca según lo previsto. Detalles, a continuación.

Nos cuenta Gabriel Ríos, ex director general de Aguas Cordobesas y actual gerente general del complejo agrícola industrial Terminal 6, San Lorenzo, que la ronda de capitalización privada fue un éxito y en marzo comenzará la siembra en el NEA, para obtener la primera cosecha en mayo.

Inicialmente la producción se destinará al mercado de especialidades de aceites para en el mediano y largo plazo -cuando se logre la escala- utilizarlo como biocombustible de segunda generación (que no compiten con los alimentos).

El fondeo -del que participó SyC Inversiones -fue más exitoso de lo previsto y estuvo integrado por inversionistas cordobeses y rosarinos.

Más de uno se quedó con ganas de invertir en este inusual cultivo al que todos recuerdan por su uso casero como remedio para la constipación de principios del siglo pasado. (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.