Ni home office, ni trabajando en tu empresa (cómo opera Benomad, la app que quiere que seas nómade)

Benomad es una de las tantas apps que nacieron para hacernos la vida más simple. ¿Qué hace? Permite que puedas elegir desde dónde trabajar. En Argentina cuenta con más de 130 espacios premium y sigue incorporando nuevos aliados para ampliar los beneficios en su app.  En 2021 desembarcó en Córdoba y ya cuenta con cuatro espacios exclusivos, “además el objetivo para este año es sumar muchos lugares más”, apuntan.

Lamarca Green Point, Coofi Lunch & Workcafe, Vida Coworking y Espacio F% (en Yrigoyen 146) son los primeros espacios en la Docta en sumarse a la app.  
No solo coworkings: tenés a disposición restaurantes, hoteles y, cafés. Todos conectados a internet exclusiva para usuarios benomad y descuentos de hasta el 30-35% en las consumiciones. Además, por un costo adicional, se pueden reservar salas de reunión para encontrarte con tu equipo o recibir a un cliente.
Para ser miembro tenés diferentes alternativas: por día, por mes o planes corporativos. El costo diferirá en función de las “amenidades” que elijas. 
 


Alianza con Doppler
Es una de las últimas acciones de la marca: se alió con Doppler. ¿El resultado? Los usuarios de esta última plataforma de email marketing cuentan con un 25% de descuento en las membresías Benomad y viceversa. 

Estos beneficios son el punto de partida para una serie de acciones que las marcas planean desarrollar en conjunto para seguir innovando y aportando herramientas, conocimiento y beneficios acordes a los intereses y preferencias de sus usuarios.
 


“Estamos muy contentos de seguir sumando beneficios y nuevas propuestas hacia el cierre del año y de incorporar a Doppler como uno de nuestros aliados estratégicos. Nos sentimos muy comprometidos con nuestra comunidad y estamos convencidos de que las alianzas y la colaboración son un excelente camino para crecer y aportar valor”, declaró Pablo Di Filippo CEO y cofundador de Benomad.

"Desde Doppler apoyamos la innovación y estamos contentos de sumar como partners a Benomad, que trae una propuesta atractiva para quienes trabajan en digital, permitiendo que tu oficina no tenga que estar en un solo lugar”, comentó Ennio Castillo, Partners manager en Doppler.
 


Benomad ya cerró varios acuerdos en el último tiempo entre los que se destacan: Cuponstar, Coderhouse, Wanderlust, Proserpina, Cessi, además de los beneficios y descuentos en los consumos, estadías, amenities y otros productos especiales que proponen los espacios de la red de manera exclusiva para los miembros de la app.
 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.