Nazareno no solo tiene Vegetanesa, ahora lanza Tres Semillas (la primera marca de café de garbanzo del país)

Hace unas semanas, la empresa familiar Nazareno SRL, con su marca de aderezos Vegetanesa, fue seleccionada para formar parte del Grupo de Alimentos Gourmet. Ahora, amplían su oferta de productos con su nuevo lanzamiento: café de garbanzo. 
 

La familia Fraticelli hace más de una década se dedica a la gastronomía. Primero comenzaron con su servicio de catering para instituciones, el cual aún mantienen. Luego, en paralelo, pusieron en funcionamiento una unidad productiva destinada al mercado masivo, en ese momento lanzaron “Vegetanesa”. 

La línea de aderezos vegetales recientemente fue seleccionada para formar parte del Grupo de Alimentos Gourmet, como parte de una iniciativa de la Agencia ProCórdoba
 


“Cuando comenzamos a contactarnos con diferentes proveedores de legumbres, descubrimos que Córdoba es una provincia que tiene una producción primaria espectacular, pero con muy poco valor agregado sobre los productos que sacamos de la tierra”, comenta Paula Fraticelli, encargada del área de Comunicación Institucional de Nazareno

Es por este motivo, que comenzaron con su línea de aderezos hechos a base de verduras y legumbres, los cuales se comercializan en Córdoba y están comenzando a llegar al resto del país. “Tenemos seis sabores, tres de verduras y tres de legumbres, y son aptos para veganos porque no tienen huevos ni lácteos”, aclara Paula

Además, Nazareno cuenta con una línea de snacks y su más reciente lanzamiento: “Tres semillas”, su marca de café de garbanzo. 
 


“Tenemos un nuevo producto, el café de garbanzo. Por lo menos en Argentina no hay un producto así. Este café no tiene cafeína, no tiene agregado de azúcar, es una fuente de proteína y de fibra, además tiene un bajo contenido de sodio”, explica la hija mayor de los Fraticelli

“El café lo estamos largando de a puchitos, pero la verdad es que ha tenido una aceptación interesante. De a poquito queremos empezar a comercializarlo en el resto del país”, afirma Paula

Algunos de los lugares en los que se pueden encontrar los productos de Nazareno son: EntreSano supermercado saludable, Mundo Verde y Shaman Almacén Natural
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.