Naíma presenta en Córdoba su “Summer Affair” (con Violeta Urtizberea y Juan Ingaramo)

La nueva temporada de Naíma, ya disponible en el Córdoba Shopping, fue lanzada recientemente e introduce en su imagen a los artistas Violeta Urtizberea y Juan Ingaramo, quienes personifican un Summer Affair al estilo Naíma.

La marca de indumentaria Naíma, está en el primer piso del centro comercial de Córdoba hace ya un año y esta semana presentó la colección primavera- verano 2021.

Summer Affair es una colección que invita “al encuentro con los deseos más profundos e intrínsecos del ser -explican desde la marca-. La libertad, el instinto, el juego y la espontaneidad se hacen presentes en las prendas de esta nueva temporada, todos elementos claves que conforman el universo Naíma”.

“Esta nueva colección toma elementos de la naturaleza que se pueden ver reflejados en las estampas de las prendas. Los textiles y accesorios están especialmente ideados para emanar sensualidad, tomando forma y vida propia” agrega Mariana Rodríguez Britos, jefa creativa de cada colección de la marca.

“La paleta de colores de la colección celebra principalmente el juego y lo espontáneo, con una impronta fresca y seductora de una noche de verano. Las nuevas formas de festejar y disfrutar se abren paso a un universo sin límites establecidos, donde el fluir de la imaginación es el protagonista absoluto”. 

Los géneros utilizados como crepe, seda, lino y algodón pima acompañan el cuerpo y se amoldan a la propuesta con líneas fit, evasée, regular y oversize. La prenda de la temporada es la línea Atenas que cuenta con blazer, top, pantalón y falda en un género pique con lurex que permite que cada pieza se pueda combinar con distintas prendas de la colección, volviendo muy versátil a un género con lurex.

“Estamos entusiasmados en ver cómo responde el público de Córdoba con esta nueva colección. Para nosotros es una plaza muy importante y las mujeres cordobesas tienen ese espíritu que es muy cercano al que Naíma quiere transmitir en todas sus colecciones”, señala desde la firma Nicolás Pollola.

Por otro lado, el dueño de Naíma, Julio Kim, sostiene: “Desde hace varias temporadas venimos trabajando en generar una imagen más fresca, tanto desde producto como desde el contenido. Queremos llegar a un público más amplio, desenvolvernos en escenarios en los que todavía no habíamos indagado, por eso elegimos a Violeta y Juan, porque tienen un poco del mundo en el que ya veníamos, como las celebrities y la escena fashion de la televisión, por el lado de Violeta (Urtizberea), y algo nuevo y fresco de la escena musical actual, que aporta Juan (Ingaramo)”.

Además de las prendas, calzado, accesorios y carteras, Naíma lanzó su perfume propio.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.