Nada de líderes, el mercado laboral pide skeamers (y la Universidad Católica de Córdoba junto a Rindo ya ofrecen diplomaturas)

La digitalidad y la pandemia cambiaron el mundo que nos rodea y por lo tanto los roles en las organizaciones también, con los skeamers como los nuevos líderes que serán clave para esta transición del mercado. Qué son y cómo te podés diplomar, acá.
 

Allá quedaron las épocas donde el patrón bajaba línea sin chistar, o del jefe que daba órdenes a sus empleados. Los tiempos cambian y lo que es líder moderno va tomando otra forma para adaptarse a los tiempos que corren: el skeamer. 
 


¿Qué son?
Un skeamer es una persona con los conocimientos, actitudes y habilidades para liderar a equipos de trabajo de manera presencial o remota, de manera ágil, fomentando el compromiso y entendiendo el negocio desde una perspectiva integral con estándares de rendimiento sistémico. 

De este modo, un skeamer desarrolla su entorno para afrontar esos rasgos quebradizos, no lineales e incomprensibles que traen aparejados los contextos de esta década, desarrollando a su vez un sucesor, con lo cual su foco además de direccionar al equipo es el de anticipar el desarrollo de su reemplazo potencial.

Y Córdoba ya se subió al barco
De la mano de Rindo, a través de su director César Bernhardt y su co-director Germán Bernhardt, firmaron convenio con ICDA Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba para ofrecer la Diplomatura SKEAM (Skills + Team) para Líderes Ejecutivos. 

Se trata de un programa de formación continua en formato online, diseñado con contenidos para los líderes de hoy, como el desarrollo de habilidades soft (gestión de equipos presenciales y remotos, motivar y comprometer al equipo, comunicar de manera no violenta, cultura organizacional, habilidades negociadoras, entre otros), pero también habilidades hard (habilidades comerciales, financieras, pricing estratégico, de innovación de productos, estrategia empresarial, gestión de proyectos, entre otras) 

El mismo inicia en julio de este año y tendrá 12 meses de duración, con 12 materias a cargo de 12 docentes locales e internacionales, con gaming de análisis de perfil conductual, material complementario en formato podcast de Spotify y grabaciones. 
 


¿Interesado?
Para aquellos que busquen ser los skeamers del futuro, pueden anotarse desde la página oficial de Rindo, o vía WhatsApp al +549 351 3158 567. 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.