N5 sigue creciendo: abrió 105 vacantes para trabajar desde cualquier parte del mundo

Las vacantes están relacionadas a posiciones clave como desarrollador Front End, Back End, Full Stack, Data Scientist, Arquitecto de Big Data y Sysadmin, entre otros, y para trabajar desde cualquier parte del mundo.

N5, compañía creada en 2017 en Estados Unidos y que hoy ya cuenta con 200 colaboradores en todo el mundo, es una startup que desarrolló un software que ayuda a rentabilizar cada una de las interacciones de una fintech, banco o aseguradora, y no para de crecer: abrió recientemente 105 vacantes para trabajar desde cualquier parte del mundo. Las vacantes disponibles incluyen a Desarrolladores; Frontenders; Backenders; Arquitectos Big Data y de Soluciones; Consultores CRM, de Modelo de Riesgos, de Payments, de Procesos de bancos y de seguros; Data Scientist, Diseñadores; Copywriters; especialistas de Marketing, entre otros.
 


La fintech fue recientemente reconocida por Microsoft como “Startup del Año” de Latinoamérica, en la categoría Business Intelligence, y registra una tasa de crecimiento anual del 500%. “En el último tiempo nos enfrentamos a una alta demanda de nuestro servicio y salimos a buscar a los mejores en su área para que -juntos- podamos seguir desarrollando una plataforma pensada para dar respuesta a una necesidad clave: la transformación digital de nuestros clientes”, explica Julián Colombo, CEO de N5.

N5 ofrece una contratación para trabajar de forma remota, adaptándose a cualquier huso horario, incluyendo el de Australia, Reino Unido o Arabia Saudita, por ejemplo. Asimismo, cuenta con oficinas en Miami, Madrid, São Paulo y Buenos Aires, y planes de abrir nuevas sedes en Nueva York, México, Colombia y Chile.
 


“Es el mejor lugar para comenzar a hacer un desarrollo profesional, para transitarlo, así como para terminarlo”, explica María Luz Pochettino, responsable del área de RR.HH.

El proceso de aplicación para estas nuevas vacantes, según cuentan desde la compañía, lleva menos de 5 minutos, es sencillo y ágil. “Nacimos en un contexto digital, por lo que no nos interesa que el candidato se pase mucho tiempo completando un formulario extenso con información que, o bien está en el currículum o bien la tiene en su cuenta de LinkedIn. Entonces, preferimos que se registre con esta red social o directamente nos suministre el link a su perfil y cargue su CV”, detalla Colombo.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.