Myriam Martínez es la Súperheroína del Año de Junior Achievment ("Abracemos la Educación Emprendedora” fue el lema de la noche)

La directora ejecutiva de la Fundación Mediterránea fue la galardonada en la noche que premia a lo mejor del emprendedurismo en Córdoba. Mirá.
 

La Noche de los Héroes 2021 tuvo lugar el pasado 25 de noviembre y convocó a más de 270 personas, entre ellas, la presencia de políticos y directivos como la ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Cra. Laura Jure, intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, presidente de Junior Achievement Córdoba Ing. Gabriel Allasia y la Tec. Elina Etchart directora Ejecutiva de la Fundación.

Se mostró además un balance de los logros de Junior Achievement durante 2021: Más 9395 estudiantes alcanzados con sus diferentes programas educativos, 149 escuelas y 269 voluntarios, todo esto gracias al apoyo de empresas e instituciones y de 440 docentes comprometidos con la educación emprendedora.
 


Los galardonados 2021
En materia empresas, Bancor se llevó el primero de la noche por el mayor aporte a programas educativos y el mayor aporte en voluntarios. Este año, el Banco de la Provincia de Córdoba apoyó el dictado de programas educativos como Aprender a Emprender, Economía Personal y Finanzas Personales. Seguidamente está la Universidad Siglo 21, por el mayor apoyo en las actividades de Junior Achievement Córdoba, con el acompañamiento durante todo el año en distintos eventos y programas, como el Foro Internacional de Emprendedores, Socios por un día y Noche de los Héroes.

La Universidad Blas Pascal también fue premiada por el mayor impacto en la comunidad con su programa “MESE”, y Coca Cola Andina, por la excelencia y mejora continua, reflejada en el desarrollo de programas como Habilidades 4.0 y Desafío de Innovación en diferentes localidades de la provincia.
 


También se hizo una distinción especial a una empresa que representa el “Espíritu Junior”: Estudio Rodríguez y Asociados, por su ayuda constante con la Fundación.

Además, se homenajeó con una distinción especial a Agustina Cabanillas, una persona que con orgullo y pasión acompaña el crecimiento de cientos de estudiantes que pasan por Junior.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.