Motorola lanzó su tablet Xoom con Personal (hoy comienza la preventa)

El estudio de fotografía de Gaby Herbstein fue el lugar que la gente de Motorola y Personal eligió para hacer la presentación de Motorola Xoom, la primera tablet del mundo en funcionar con Android 3.0 que fue la ganadora del premio al mejor gadget del CES 2011 en Las Vegas. Hoy comienza la preventa desde la web de Personal a un precio promocional de $ 3.599. A partir de los primeros días de mayo se podrá adquirir en  los puntos de venta de Personal a $ 3.999.

Motorola presentó ayer su tables Xoom junto a Personal
La Motorola Xoom sale hoy al mercado a un precio de $ 3.599
La Xoom viene con dual-core de 1 GHz y memoria RAM de 1 GB

Entre sus características generales la Motorola Xoom tiene un sistema operativo Android 3.0, llamado Honeycomb, un procesador dual-core de 1 GHz en cada núcleo y una memoria RAM de 1 GB. Tiene una capacidad de almacenamiento de 32 GB, una pantalla HD de 10,1” (de 1280x800) y pesa 725 gramos. Tiene una doble cámara que permite establecer sesiones de videochat vía Google Talk. También incluye servicios Google Maps 5.0 con interacción 3D. Su compatibilidad con HDMI permite visualizar videos y películas con definición Full HD 1080p. Además, la Motorola Xoom incluye giróscopo, barómetro, brújula electrónica, acelerómetro e iluminación adaptativa. Soporta hasta 10 horas de reproducción de video continua.   
La nueva Tablet que comercializará -con exclusividad durante unos meses- Personal se podrá adquirir a partir de hoy y sale al mercado con un abono Black de $ 69 mensual a Internet móvil con 500MB, con un abono 100% bonificado durante los primeros 6 meses desde la activación del servicio. Además, tendrá contenidos gratuitos entre los que se encuentran juegos de Gameloft,  ESPN Radio, C5N, Bajalibros.com, entre otros.  “Tenemos grandes expectativas en la tablet", comentó Ignacio Nores, director de marketing de Personal.
- ¿Se va a comercializar sólo por los puntos de Personal ó va a salir por otras cadenas de venta?, preguntamos.
- Primero vamos a ver cómo nos va con los puntos de venta de Personal, pero seguramente que luego se incorporará a algunas cadenas, concluye Ignacio.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.