MODO llegó a los 2 millones de usuarios (y suma más comercios en los que se podrá utilizar la app)

La solución integral de pagos respaldada por los bancos más importantes del país, continúa creciendo en el mercado, alcanzando a cada vez más usuarios, más comercios, y sumando funciones y beneficios a su app, que busca transformar el uso cotidiano del dinero. 

Desde que fue lanzada al mercado, en diciembre de 2020, MODO ya incorporó más de 450 comercios en toda la Argentina, y recientemente a estos se sumaron los hipermercados Carrefour, que se incorporan a la lista de comercios habilitados para que las personas puedan pagar sus compras con MODO, como así también en Walmart, Changomas, Freddo, Pani, Farmaplus, Grupo Marquez, Jugueterías Cebra, Carrusel, Giro Didáctico, Creciendo, Macowens, Lattente, Puma Energy, entre otros comercios.

A menos de siete meses de su lanzamiento la billetera de los bancos ya es elegida por 2 millones de personas, que se suman a la tendencia de decirle adiós al efectivo.

Buscando ofrecer nuevas opciones para la evolución financiera del país, MODO brinda más y mejores herramientas a sus usuarios para enviar y recibir dinero, y también para pagar con código QR desde el celular.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.