Mitos y verdades del Power Plate

Hace furor en el segmento femenino -entre los 28 y 35 años- por su eficacia a la hora de endurecer glúteos, eliminar la celulitis y modelar el cuerpo, pero también tiene sus detractores (médicos incluidos). Y nosotros quisimos salir a averiguar qué hace que el Power Plate despierte tantas controversias. ¿Existen los Power Plate originales y los truchos? “Hay que diferenciar el Power Plate, que es una plataforma de alta calidad con vibraciones en tres planos, de las plataformas oscilatorias, que son las que venden desde $ 1.600 en Falabella. Muchas personas los compran y los utilizan en sus casas sin un instructor”, explica Juan Scoppa, instructor de Musculación y Estética, el centro que cuenta desde 2008 con dos aparatos Power Plate.
Con sesiones de 30 minutos tres veces por semana, la plataforma promete mejorar tonicidad, calidad en la piel (por la activación de los masajes) y hasta disminución de dolores específicos.
¿Los mitos? “¡Muchos! Desde que las mujeres con DIU no pueden utilizarlo hasta que empeoran las dolencias preexistentes por el uso de la plataforma o que se te cae la piel (aunque no lo creas)”, dice. El costo -por 12 clases de 30 minutos cada uno- es de $ 960.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.