Mientras más, mejor: Expreso Lancioni se suma al traslado de vacunas contra el COVID-19 en Córdoba

De manera voluntaria, la empresa de Courier ofreció al Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba su servicio y expertise para ayudar en la logística de vacunación que se lleva a cabo en la provincia.

La empresa familiar dispuso de manera gratuita 2 unidades especiales de traslado que, en conjunto con OCASA, trasladarán las dosis a los diferentes centros de vacunación, siendo las localidades de Oliva y Villa María los primeros destinados donde ya llevaron a cabo el reparto.

“Hemos puesto a disposición del Gobierno Provincial la experiencia de nuestros colaboradores y la flota específica para el traslado de medicamentos y mercadería crítica”, señaló Jorge Lancioni, gerente general de la pyme familiar y agrega: “Creemos que es una manera concreta de sumar; es hora de que todos pongamos algo de nuestra parte para que los efectos de esta pandemia mundial disminuyan”.

No es como entregar cartas…
La tarea de distribución de las vacunas no es tan sencilla, implica cumplir estándares y procesos logísticos bastante rigurosos para proteger las dosis con el fin de garantizar su arribo a destino en óptimas condiciones.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.