Microsoft 2030: destinará U$S 1.000 millones con el fin de eliminar sus huellas de carbono

La compañía tecnológica anunció que, en 2030, eliminará más carbono del que emite. El desafío demandará un desarrollo de políticas públicas y de tecnología que aún no existen. 

El planeta enfrenta un problema grave relacionado a las emisiones de carbono. Ante esta situación, Microsoft decidió implementar una serie de medidas para ayudar al medio ambiente.
 
La compañía tecnológica internacional anunció que, para 2030, eliminará más carbono del que emite. La meta de Microsoft es eliminar todo el carbono emitido desde su fundación, en 1975, en un plazo de 30 años.
 


La reducción incluye a sus emisiones directas y a las relacionadas con la energía que consume. Además, Microsoft ayudará a clientes y proveedores de todo el mundo a reducir sus emisiones. 
 
“Hoy anunciamos planes y objetivos muy ambiciosos para reducir y, finalmente, eliminar la huella de carbono de Microsoft. Si bien el mundo necesitará llegar a emisiones nulas, quienes podemos permitirnos avanzar más rápido e ir más lejos tenemos que hacerlo”, afirmó Brad Smith, presidente de la compañía.
 


El proyecto presentado contempla varios factores:

  • Eliminar las emisiones relacionadas con la energía utilizada a casi cero a mediados de esta década, lo que implica reducir las emisiones directas de toda la cadena de valor y suministro.
  • Acompañar y ayudar a todos los proveedores y clientes en el mundo a reducir sus propias huellas de carbono.
  • Impulsar un nuevo fondo de innovación climática de US$ 1.000 millones para acelerar el desarrollo global de tecnologías de reducción, captura y eliminación de carbono. 
  • Presentación de un nuevo informe anual de sustentabilidad ambiental que detallará el impacto de carbono de Microsoft y el avance en sus procesos de reducción.
     

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.