Miami, Dallas ¡y ahora Córdoba!: llega Design District a la Rafael Nuñez

Se trata de una iniciativa de varias entidades locales relacionadas al mundo del diseño; pretende establecer un recorrido por la conocida avenida, que incluya a las mejores tiendas de diseño para los amantes de este mundillo. Los detalles, acá.

Lucas Mendez presentó en el Work Café del Banco Santander la innovadora idea: hacer con los más de 30 locales de la Av. Rafael Nuñez un corredor de diseño, interiorismo, arte y decoración. La iniciativa fue bautizada Córdoba Design District, y cuenta con el apoyo de:

  • La Municipalidad de Córdoba
  • La Asociación de Interioristas Cordobeses (en formación)
  • El Instituto de interiorismo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba
  • La Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec)
  • Tendencias de La Voz del Interior
  • Grupo Las Rosas
  • Circuito Gastronómico
  • Revistas: CBArq (Córdoba arquitectura) y Arquitextos
  • Mundo Inmobiliario
  • Mkt Franquicias

Mendez, ideólogo del proyecto, la definió como “un verdadero paseo comercial y de arquitectura a lo largo de la Avenida que resalte el potencial del equipamiento, Interiorismo y diseño en la ciudad”. A esto, agregó que la idea es “Combinar el potencial del Distrito con una cuidadosa selección de eventos de arte, gastronomía, música y pintura”.

Por su parte, María Laura Cornejo de Mkt Franquicias (firma a cargo del marketing del Córdoba Design Disctrict), agregó que la iniciativa contará con: “Un fuerte Plan de Marketing y Comunicación Digital, información para visitantes, señalética identificadora para cada tienda del distrito, eventos especiales como la Semana del Diseño, en la que acompañará Banco Santander con importantes descuentos y Gala de Premios a los destacados del “Diseño Cordobés”.


 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.