Metalúrgicos x 2: la UOM presentó su Observatorio (similitudes y diferencias con el de la CIMCC).

Un poco después de lo previsto, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional Córdoba presentó el Observatorio Social y Laboral 2010, el primero de una serie que se difundirá en forma bimensual tomando 4 aspectos de la economía: Indicadores de Córdoba; Indicadores Macroeconómicos; Indicadores de la Industria; e Indicadores Pymes, tal como lo habíamos adelantado. El economista Eduardo González Olguin (Partido Solidario) es el encargado de conducir el equipo de técnicos que tiene a su cargo la elaboración de los informes, que en un futuro próximo (lo prometen para dentro de un mes) sumará un índice de precios de la Canasta Nutricional Provincial. Para sorpresa (o no tanto) de la UOM, el Observatorio arrojó resultados bastante parecidos al que elabora la consultora MKT para la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba en lo que se refiere a la realidad del sector, aunque la interpretación de los datos es diferente. El de la UOM toma la opinión de los delegados de los trabajadores y el de la CIMCC la de los empresarios. (Similitudes y diferencias en ver la nota completa).

- Producción: El 47% de los entrevistados por la UOM opina que creció la producción en 2010 comparado con 2009. Entre lo empresarios, el 59% espera producir más este año respecto a 2009.

- Empleo: El 50% de los entrevistados por la UOM considera que el nivel de empleo aumentó en 2010 comparado con 2009. El 31% de los empresarios dice tener más empleados que un año atrás.

- Inversión: El 56% de los entrevistados por la UOM manifestó que no conoce sobre ningún proyecto de inversión previsto para 2010. El 47% de los empresarios cree que la rentabilidad será menor este año respecto a 2009, lo que desalienta las inversiones.

- Expectativas: El 83% espera cambios favorables en el sector para 2010. Durante el segundo cuatrimestre de 2010 mejoró la confianza empresaria entre los metalúrgicos cordobeses: creció 19% en comparación con el cuatrimestre previo, y 90% en comparación con un año atrás.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.