Metalúrgicos x 2: la UOM presentó su Observatorio (similitudes y diferencias con el de la CIMCC).

Un poco después de lo previsto, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional Córdoba presentó el Observatorio Social y Laboral 2010, el primero de una serie que se difundirá en forma bimensual tomando 4 aspectos de la economía: Indicadores de Córdoba; Indicadores Macroeconómicos; Indicadores de la Industria; e Indicadores Pymes, tal como lo habíamos adelantado. El economista Eduardo González Olguin (Partido Solidario) es el encargado de conducir el equipo de técnicos que tiene a su cargo la elaboración de los informes, que en un futuro próximo (lo prometen para dentro de un mes) sumará un índice de precios de la Canasta Nutricional Provincial. Para sorpresa (o no tanto) de la UOM, el Observatorio arrojó resultados bastante parecidos al que elabora la consultora MKT para la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba en lo que se refiere a la realidad del sector, aunque la interpretación de los datos es diferente. El de la UOM toma la opinión de los delegados de los trabajadores y el de la CIMCC la de los empresarios. (Similitudes y diferencias en ver la nota completa).

- Producción: El 47% de los entrevistados por la UOM opina que creció la producción en 2010 comparado con 2009. Entre lo empresarios, el 59% espera producir más este año respecto a 2009.

- Empleo: El 50% de los entrevistados por la UOM considera que el nivel de empleo aumentó en 2010 comparado con 2009. El 31% de los empresarios dice tener más empleados que un año atrás.

- Inversión: El 56% de los entrevistados por la UOM manifestó que no conoce sobre ningún proyecto de inversión previsto para 2010. El 47% de los empresarios cree que la rentabilidad será menor este año respecto a 2009, lo que desalienta las inversiones.

- Expectativas: El 83% espera cambios favorables en el sector para 2010. Durante el segundo cuatrimestre de 2010 mejoró la confianza empresaria entre los metalúrgicos cordobeses: creció 19% en comparación con el cuatrimestre previo, y 90% en comparación con un año atrás.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.