Mercado Pago ahora también permite extracciones de efectivo con código QR

La cuenta digital, a tres años de su lanzamiento, multiplica los puntos de extracción de dinero en efectivo y suma la opción del código QR para esta operación, evitando de esta forma el uso de la tarjeta. Axion Energy y Mostaza se suman como puntos de extracción. 

A partir de ahora las estaciones de servicio Axion Energy y también los locales de la cadena de comida rápida Mostaza brindarán la opción a sus clientes de realizar extracciones de efectivo mediante el uso del código QR desde la app de Mercado Pago

De esta forma Mercado Pago sigue expandiendo su universo de funcionalidades, con el fin de que sus usuarios puedan gestionar todas las transacciones en simples pasos desde el celular. El código QR no solo se consolida como la opción más ágil y segura para realizar pagos, sino que ahora también permite realizar extracciones de efectivo sin necesidad de usar una tarjeta.

Mercado Pago, tras haber puesto en funcionamiento el QR como método de cobro en más de 1 millón de comercios, pymes, emprendedores y ferias en todo el país, desde su lanzamiento en 2018, vuelve a innovar en el tablero de la inclusión financiera: a través de convenios con comercios, multiplicando los puntos de extracción de dinero en efectivo para ofrecer cada vez más opciones, y convirtiéndose en la primera cuenta digital en ofrecer esta solución a sus usuarios.

Estos puntos de extracción se suman a la red de cajeros automáticos y a las sucursales de las cadenas de cobro de facturas e impuestos donde ya se puede realizar la misma operación.

Las extracciones en los comercios mencionados son sin costo, el monto máximo depende de la disponibilidad del local, y solo se requiere de una compra mínima para poder realizar la operación.

Las estaciones de servicio Axion Energy fueron los primeros comercios en ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar extracciones de efectivo -con un máximo de $ 8.000- con el código QR de Mercado Pago, y a estos se suman también los 150 locales que la cadena de comida rápida Mostaza tiene en todo el país, donde se puede extraer un máximo de $ 6.000.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.