Mendoza no solo hace buenos vinos: Hilbing Franke Distillery lanzó su primer “London Dry” Gin

El “London Dry” Gin, de la reconocida casa productora Hilbing Franke Distillery, de la provincia de Mendoza, se lanzó recientemente, y se trata de una de las categorías más importantes del mundo para esta bebida. Junto con su lanzamiento propone y comparte la receta de tres cócteles para preparar con este destilado. 
 

El furor por el gin continúa, y no solo en el país, sino a nivel global, por eso Hilbing Franke Distillery creó un nuevo destilado: "Hilbing Gin London Dry es cristalino, incoloro, amable y extremadamente elegante, gracias a su cuidadosa maceración de botánicos, donde se combinan a la perfección una dosis justa de enebro, coriandro y cítricos, los pilares aromáticos de este estilo de Gin, el preferido en los bares y barras de todo el planeta", afirman desde la marca.


Los distintos perfiles de este nuevo destilado lo convierten en el spirit más versátil a la hora de preparar cócteles. Por eso junto con su lanzamiento se desarrollaron tres recetas de tragos refrescantes (que se pueden conocer en sus redes sociales) para elaborar con Hilbing London Dry Gin: Hilbing Fizz, Hilbing Tonic y Hilbing Martini Dry

Este nuevo London Dry se puede adquirir en la tienda online de la destilería a $ 1.100, permitiendo al amante de los spirits de alta gama comprarlo directamente a su productor, a precio promocional y con entrega a domicilio.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.