Medifé concentra atención en el Paseo del Buen Pastor (una mudanza de $ 4 M)

"Con orgullo inauguramos hoy el nuevo edificio de Medifé (San Lorenzo 25) para darle más comodidad tanto a nuestros clientes como a nuestros colaboradores", dijo anoche Dario Durand, gerente general de la firma, junto a Sergio Otero, gerente regional comercial, durante la presentación de la nueva sucursal de la prepaga.
Lo cierto es que esta sede albergará no sólo el centro de atención de Medifé sino que también contará con un Centro de Autorizaciones y un Centro de Prestaciones Médica. La mudanza costó unos $ 4 M.
Así, Córdoba Capital cuenta con dos locales de Medifé (otro en el Cerro de las Rosas) y uno más en Luque donde se localiza uno de sus más grandes clientes: Alladio. Las otras grandes cuentas que maneja son Fiat y Electroingeniería.
Con respecto a planes de expansión, Durand explicó que depende del desarrollo de los nuevos contratos que aparezcan y estarían interesados en hacer pie en Río IV o San Francisco. "No obstante, este año no hay planes de nuevas inauguraciones", aclaró.
Las críticas hacia la Ley de Medicina Prepaga y la cantidad de afiliados en Córdoba, en nota completa.

 

En la provicia Medifé suma un total de 40.000 afiliados (270.000 a nivel nacional). Sin embargo, la nueva Ley de Medicina Prepaga tiene inquietas a las empresas del sector: "esta Ley no otorga el mejor marco de funcionamiento. Está impulsada por un espíritu de reivindicación de derechos ciudadanos que es correcto, pero incurre en algunos errores que se tratan de subsanar de alguna manera", se refiere Durand al respecto de uno de los puntos más polémicos: los usuarios de prepagas pueden rescindir en cualquier momento el contrato celebrado, sin limitación y sin penalidad alguna de parte de la empresa.

"En salud las demandas son infinitas y los recursos escasos. Hay que ver cómo administramos los recursos", concluyó.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.