Me voy a Nueva Zelanda a cosechar kiwis (bárbaro, pero... ¿tenés seguro?)

Las nuevas generaciones y los nómades digitales son quienes irrumpen con fuerza en la industria del turismo, y Go! Travel Assistance se dedica a brindar coberturas con tarifas low cost y asistencia online, adaptándose a sus necesidades.
 

De acuerdo a cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante las últimas décadas el turismo joven se ha masificado en el mundo, pasando de 136 millones de viajes en el año 2000, a más de 300 millones en 2020. Esta explosión significó un impulso para la industria y un desafío para las empresas dedicadas a seguros de asistencia en viaje, que evolucionaron para adaptarse a un nuevo perfil de viajeros de menor edad y muchas veces con un poder adquisitivo menor.
 


“Hace unos años identificamos una gran cantidad de jóvenes en países como Argentina, Brasil y Chile, que estaban en permanente búsqueda de viajar y vivir nuevas experiencias. Por lo general, son nómades digitales que hacen sus operaciones de manera ágil y evitan las complejidades, y, buscan viajar seguros, pero sin incurrir en gastos excesivos. Es por eso que pensamos en desarrollar alternativas con tarifas low cost que puedan ser accesibles para ellos y cumplan con todos los estándares de asistencia al viajero”, expresa Adriano Muñiz, gerente comercial regional de Go! Travel Assistance, compañía de asistencia al viajero para el segmento joven.

Según estudios internacionales realizados recientemente, lo que más preocupa a los jóvenes a la hora de viajar, además del medio ambiente, es la salud. 

En 2021 cerca del 74% de los jóvenes viajeros contrataron un seguro de viaje, cifra que aumenta en tiempos de incertidumbre, y cuando viajar con este tipo de asistencia se fue incorporando cada vez más en la mente del viajero como una obligación.

Además de su conocimiento en viajeros aventureros, Go! Travel Assistance cuenta con otro tipo de seguros para largas estadías, las que son muy solicitadas por jóvenes que se movilizan por motivos de trabajo o estudios, por ejemplo, a través de programas como Work in Holiday.  Así, los pasajeros pueden optar por tarifas Low Cost y Full, las cuales brindan protección durante viajes sin importar el destino, su finalidad, su duración, o estado actual de salud del asegurado. 
 


La compañía actualmente está presente en España, México, Argentina y Colombia, contando con más de 60 colaboradores que asesoran a cerca de 600.000 viajeros al año y brindan información sobre vacunas, requisitos, visados, consejos y cualquier trámite necesario para viajar a cualquier destino del mundo.
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.