¿Me estás cachando? Los tapabocas saltan al siguiente nivel en Argentina con una versión que permite tomar mate

(Por Luciano Aimar) Eliseo Group es un grupo de creativos con más de 30 años de carrera en gráfica y web. Ahora, en medio de la pandemia realizan máscaras reutilizables, que tienen la particularidad de ser vanguardistas con logo bordado a eleccion del cliente, pero la novedad se encuentra en sus tapabocas con orificio para tomar mate o bebida con bombilla.
 

A raíz del pedido de productos de seguridad por parte de las empresas que Eliseo Group tiene como clientes, la marca creativa decidió reperfilar su producción y abrir una nueva unidad de negocio con las mascarillas y barbijos personalizados, escalando los modelos a otro nivel.

Dentro de la propuesta del grupo creativo, existen distintos modelos (todos reutilizables y aptos para lavado) como:
-Vanguardista: mascarilla clásica con logo bordado, compuesta por protección ocular y tapaboca incorporado (tipo máscara).
-Adicional: se trata del modelo Vanguardista pero con el adicional de la apertura en tapaboca para tomar mate o bebida con bombilla.
-Tapa boca clásico con logo bordado, pensado para empresas.
-Máscaras rebatibles ultra livianas personalizadas.

Estos nuevos productos están apuntados a un público empresarial, ya que los pedidos mínimos son de 50 unidades.

Una vez que la empresa toma los pedidos, si son “chicos” (menos de 5.000) están llegando a los clientes en 10 días aproximadamente, con previa definición de modelos y diseños entre el cliente y el equipo creativo.

Envíos
En cuanto a los envíos, Eliseo Group no cuenta con logística propia, pero lleva sus productos a todo CABA (mediante cadetería de confianza) y a todo el país a través de expresos o comisionistas que realizan despachos a distintos puntos.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.