Maria Rivolta desembarca en Córdoba con un local exclusivo en Nuevocentro Shopping

La marca porteña de joyería que lleva el nombre de su creadora, María Rivolta, nació en el año 95 y hoy posee más de 20 franquicias en de las cuales cuatro están en Costa Rica y una en Minnesota (EE.UU.)
De la mano de Germán Cossutta, su franquiciado cordobés, la firma abrió su primer local en Córdoba. Estará en el Nuevocentro Shopping.
“El trabajo que realizamos es 100% artesanal y los productos son íntegramente fabricados en el país. Usamos para la elaboración todo tipo de materiales como cuero, cadenas y piedras”, comenta María Rivolta.
La marca ofrece todo tipo de coloridos accesorios que van desde anillos, aros, relojes y collares hasta anteojos de sol, los precios varían mucho en función del diseño y los materiales, y van desde los $ 70 hasta los $ 350. “El perfil de consumidora al que apuntamos es de una mujer mayor de 25 años que ama la moda pero que tampoco enloquece por estar siempre a la vanguardia, es decir, que aún conserva un toque de clasicismo”, explica.
¿Cuánto cuesta una franquicia de la marca? En nota completa.

María Rivolta se maneja siempre con sistema de góndola en sus locales –las famosas islas que ocupan el centro de los pasillos en los shoppings-. “Esto se debe a que el perfil de consumidora tiene un poco de compradora compulsiva”, aclara su creadora.
Una franquicia de la marca puede costar aproximadamente $ 250.000, de los cuales $ 100 mil son de mercadería y exhibidores.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.