¡Marche una birra de chicle globo! (también hay de zucaritas y de bananita dolca)

Si hablamos de innovación, los cerveceros siempre están a la vanguardia de probar sabores nuevos. En este caso, la cervecería porteña Mur promete “transportar a los consumidores directo a su infancia”. Mirá.
 

El nuevo proyecto de Cervecería Mur se trata de una edición limitada: trilogía nostálgica. Estos nuevos lanzamientos están hechos con Cerveza Dos Dingos y Gorilla Brewing.

La serie va a contar con 3 cervezas inspiradas en las golosinas de la infancia: tazón de zucaritas, chicle relleno con juguito de uva y la clásica banana bañada en chocolate.
 


Las cervezas son:

  • Cereal Killer: una Milk IPA con lactosa hecha con copos de maíz y avena azucarados. Aromática, sedosa y corpulenta, el doble dry hop de los lúpulos Galaxy y Mosaic complementan las notas avainilladas de los cereales y maltas especiales con sabores y aromas tropicales de durazno, naranja, maracuyá y mango.
  • Bubba Uva Sour: partiendo de una cerveza de trigo, acidificada con lactobacillus (estilo Catharina Sour), se le agregaron 2.500 chicles. Se obtuvo como resultado una cerveza refrescante con un perfecto balance entre maltosidad, acidez, sabor a uva y una retención de espuma que le agrega una perfecta apariencia.
  • Inspirándose en un concepto de cervezas que está de moda a nivel mundial, la “Pastry Beer”, que son cervezas inspiradas en postres y utilizan ingredientes típicos de la pastelería. A esta cerveza dorada, con destellos cobrizos y dulce, le agregaron cáscara de cacao orgánico e ingredientes que terminan balanceando a un ejemplar de alto contenido alcohólico, gran textura y sedosidad, con el postre de banana y una alta complejidad de sabores.

“En este contexto de aislamiento social, como emprendedores tuvimos la necesidad de reinventarnos. Esta trilogía está pensada para paladares nostálgicos que disfruten nuevos y reinventados aromas, sabores y colores”, destacó Nico Martínez, co founder de MUR.
 


Los entregas en CABA y localidades seleccionadas de GBA se realizan con logística propia dentro de las 72 hs de realizado el pedido.

Si pedís desde cualquier otro lugar del país, despachan tus cervezas por encomienda.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.