Manus: una herramienta de gestión de información para los industriales (todos los datos en un solo lugar)

Manus es una app que permite a sus usuarios (los socios de las cámaras industriales de Córdoba) tener en un solo lugar y a un clic, información, eventos, oportunidades y todo lo que sus entidades le informan desde diversas vías. 
 

Detrás de Manus están AFAMAC y CIIECCA y se sumaron la UIC, la Secretaría de Industria y Bancor

Manus es indicador de un cambio cultural que están realizando las cámaras y que acompaña el proceso de digitalización que se viene impulsando en las empresas en la implementación de industria 4.0.”, aseguran sus creadores.
 


Si bien la idea de esta app nació en 2018 en el marco de la planificación estratégica de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y sus Agrocomponentes (AFAMAC), hoy adquiere más fuerza por el contexto. El trabajo asociativo con la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA) fue clave también.  “Es una herramienta con una innovación muy oportuna en este escenario”, afirma Fernando Zaragosí, presidente de AFAMAC

En esta primera etapa ya la están usando AFAMAC, CAMMEC, CEMINCOR, CIIECCA, CIMCC, UGAR y UIC. Y en unos meses será cedida a la UIC para que todas sus cámaras asociadas puedan usarla. 

La app es de público acceso para todo empresario que desee tener tener información de la Secretaría de Industria y  Bancor también ya que ambos organismos están presentes con su perfil específico.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.