Mamotest, la plataforma de telediagnóstico de mamografías (apoyada en la IA) cerró la Pre Serie A por más US$ 3 millones

La healthtech que está combatiendo el cáncer de mama a partir de tecnología con impacto, anunció su cierre de su Pre Serie A. Johnson & Johnson Impact Ventures fue el principal inversor de la compañía, y además se sumaron otros inversores privados como MSD y Banco Comafi. Mamotest actualmente lleva una inversión acumulada que alcanza ya los US$ 5 millones. 

Mamotest, es una plataforma de telediagnóstico de mamografías y orientación del paciente oncológico (asistida por la inteligencia artificial) que busca revolucionar el sistema de salud. Desde su fundación en 2013, se destaca por identificar las barreras que distancian a las mujeres del acceso a diagnósticos de alta calidad, es por ello que su objetivo es intentar que los pacientes se mantengan sanos. 


Con fuerte presencia en México y Argentina, el impacto y alcance de Mamotest ha sido reconocido por algunas de las organizaciones más importantes del mundo. Fue elegida entre las empresas más innovadoras del mundo (según la revista Fast Company), está entre las primeras startups globales más disruptivas en salud (según Naciones Unidas) y es una de las 100 empresas que pueden salvar 1 billón de vidas (según la Fundación Norrsken). 

"Esta nueva ronda marca el inicio de una nueva era para Mamotest. Una en que trabajaremos para llevar a la empresa a un nuevo nivel en lo tecnológico: queremos que nuestra plataforma desarrolle innovaciones como la predictibilidad en el resultado de los tratamientos. Es decir, que combine toda la información disponible de cada paciente y sus características propias (entre otras, condiciones médicas, clínicas, psicológicas, incluso socioeconómicas) para predecir cuál sería el tratamiento ideal para su caso particular. Suena a ciencia ficción, pero nosotros preferimos hablar de ciencia ética: de eso se trata nuestra visión de data for good. Así, con la tecnología, potenciaremos nuestro alcance, llegando a millones de mujeres en Latinoamérica”, anticipó Guillermo Pepe, fundador y CEO de Mamotest.

¿El 2022? Un año clave para Mamotest: marcó el lanzamiento de su propia plataforma digital que combina los últimos avances de la Inteligencia Artificial con un abordaje 100% centrado en el paciente. 

Con ella, Mamotest llegó a más de medio millón de mujeres y 3.500 profesionales de la salud, brindando trazabilidad 100% del paciente y generando datos que ya salvan vidas: gracias a esta tecnología, el 87% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama accedió a un tratamiento a tiempo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.