Luego de dos años de desarrollo, y una inversión de US$ 500.000, Arcor lanzó el bon o bon dulce de leche

Los fanáticos del bon o bon -una de las marcas más representativas del país-, y del dulce de leche, tienen una gran noticia con este lanzamiento reciente de Grupo Arcor, que se da en el marco de su 70º aniversario. 

Grupo Arcor presentó el bon o bon dulce de leche, un nuevo sabor de una de sus marcas más emblemáticas y preferidas por los dulceros. Con una inversión aproximada de US$ 500.000, la compañía productora de alimentos Nº1 de la Argentina lanzó este nuevo producto con el objetivo de innovar dentro del mercado de chocolates y potenciar la marca en el ámbito internacional, con presencia en más de 80 países. 

“Cuando hace dos años pensamos cómo podíamos hacer algo nuevo con el chocolate que mejor representa a Grupo Arcor en todo el mundo, nació la idea de desarrollar uno de los sabores más consumidos y que identifica a los argentinos: el dulce de leche. Si bien implicó un desafío tecnológico por la composición del relleno, gracias al trabajo en equipo y a la aplicación de conocimientos logramos lanzar un producto a la altura de las exigencias de los consumidores locales y queremos que nos represente en el mundo”, explica Gabriel Porciani, gerente general de Consumo Masivo de Argentina y Filiales Sur. 

Este nuevo e innovador producto, en su primer año de lanzamiento tendrá una producción total estimada de entre 600 y 800 toneladas, lo que equivale a 50 millones de unidades, y una facturación aproximada de US$ 5 millones. 

Esta versión, al igual que toda la línea de bon o bon, se produce en la planta ubicada en Colonia Caroya, provincia de Córdoba, y en primer lugar se exportará a Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Centroamérica e islas del Caribe, España. Pero luego le tocará el turno a México, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Mongolia, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Palestina, Israel, Jordania, China y Japón.

En nuestro país, bon o bon dulce de leche se comercializará en una caja de regalería de 12 unidades y podrá conseguirse en los canales tradicionales (supermercados, kioscos, autoservicios y almacenes), en ArcorCenters y arcorencasa.com

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.