Los tiempos del consumidor 3C: compras chicas, controladas y cercanas (análisis de Kantar Worldpanel)

Si el tuyo fuera un hogar promedio, ¿sabés cuántos viajes al año hacés para abastecerte?  130, a razón de 2 y pico por semana, según el análisis del “shopper” que realiza Kantar Worldpanel con el objetivo de entender las principales características de los compradores para que las marcas puedan adaptarse a los cambios en el modo de compra de los argentinos.
“Al shopper actual podríamos denominarlo como “Shopper 3C”, porque sus compras suelen ser chicas, controladas y cercanas, con una frecuencia promedio de 3 días y un desembolso por acto de $ 86”, explica Federico Filipponi, Expert Solutions Manager de Kantar Worldpanel.
(Dónde compran los argentinos, en nota completa)

Las compras chicas representan ocho de cada 10 viajes -de una a siete categorías-, se solucionan con menos de $ 100, se realizan cada cuatro días, el 72% corresponden al canal de cercanía; mientras el 16% son de reposición -de 8 a 14 categorías-, y el 8% restante son compras de abastecimiento -15 categorías o más-.
Entre las principales características se destaca que las misiones de abastecimiento crecen en canales de cercanía y las misiones chicas en los canales modernos mientras que en hiper y super las misiones chicas y de abastecimiento tienen la misma penetración.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.