Los Reyes Magos traen un Bo-tito (un juguete, sí, pero algo más grande también)

Si todavía no elegiste el regalo de Reyes, te presentamos a Bo-Tito, un robot realizado íntegramente con envases plásticos de consumo hogareño reciclados. El juguete se lanza en Córdoba de la mano de una campaña solidaria a través de la cual por cada Bo-tito vendido se dona otro a la Fundación Pequeños Pasos, quien se encargará de distribuirlos en sus espacios de primera infancia, donde trabajan con niños en alto riesgo de vulnerabilidad social.

“Tenía en la cabeza las cifras de pobreza infantil del país que UNICEF había adelantado y que la UCA acaba de confirmar, ahora sabemos con certeza que más del 60% de los chicos del país pasaron unas fiestas poco felices. Decidí hacer una prueba piloto en Córdoba de esta campaña solidaria junto a instituciones amigas”, dice José María “Boti” Rodríguez, creador junto a su esposa del simpático robot juguete ecológico. 

El kit Bo-tito Educativo comprende un robot de juguete para armar, sin armas y con facciones amigables que transmite un potente mensaje ecológico y social. Promueve la inclusión y el cuidado del ambiente, resignificando los residuos a través del diseño y la innovación. 

“Se trata de una oportunidad única para enseñar a los chicos la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente y también la oportunidad de llevar alegría a los chicos que van a recibir la donación. Es un regalo a los seres queridos, al medio ambiente y a los más necesitados”, dice su creador.

Puede adquirirse en el sitio de la campaña www.botitosolidario.com por $ 800 y sin costo de envío a domicilio para la provincia de Córdoba.

Con el apoyo de varios sponsors locales entre los que se encuentran Naranja, Set Logística y Gamba Media, buscan que sean muchos más los niños que reciban su regalo de Reyes y que las compras de fin de año sean consumo responsable.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.