Los productos eco-friendly llegan a las mascotas: Tofu, las primeras piedras sanitarias para gatos (100% biodegradables)

Desde hace algunos años, el mercado del cuidado de las mascotas está en alza y se renueva permanentemente con propuestas para que los perros y gatos vivan cómodos y felices junto a sus familias. Por eso CanCat, la empresa que tiene como misión ayudar a las mascotas y a sus dueños a convivir mejor y trabaja por traer al país los productos más innovadores a nivel mundial, anunció el lanzamiento de las piedras sanitarias Tofu, únicas en Argentina. 

Reconocidas a nivel mundial, estas piedras sanitarias están compuestas 100% de material orgánico. No solo son ecológicas, sino que su material es biodegradable.


“Ninguna de las otras piedras y arenas que existen en el mercado argentino poseen estas características”, afirma José María Montorfano, socio gerente de CanCat, y destaca que su limpieza resulta muy simple. “Al tener estas propiedades, las piedras Tofu pueden desecharse tanto en inodoro como utilizarlas para abono del jardín, esta es una de sus principales ventajas y lo que la convierte en la piedra sanitaria del futuro, pensando en ecología, practicidad y medio ambiente”, explicó el ejecutivo de la marca.

Su poder aglomerante ayuda a mantener libre de polvo la litera y que sea sencilla su limpieza, solo se debe retirar lo aglutinado y rellenar el material que se retira, su alto grado de absorción es otra de sus principales características. El retiro parcial del producto en la litera tiene como ventaja que no genera malos olores.

“Cuando el gato la utiliza y retiramos solo el material sucio aglutinado, no queda suciedad y esto permite tener siempre limpia la literal”, describen desde CanCat

Tofu viene en 3 presentaciones (clásica neutra, carbón activado y té verde) y una bolsa se estima para un mes por cada gato que viva en el hogar, aunque esto puede variar en base al PH de la orina y cantidad de veces que lo use por día. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.