Los lentes de contacto también se suben a la transformación digital: qué trae Lentesplus

Lentesplus.com es un  e-commerce de salud visual  nacido en Colombia que acaba de cerrar una ronda de US$ 8 millones para continuar su expansión, como parte de las acciones compraron una compañía en Brasil
 

La startup (que tiene 7 años en el mercado) busca seguir potenciando su crecimiento en América Latina y para ello adquirió a la brasileña Newlentes luego de una ronda en la que levantó US$ 8 millones. Participaron fondos Internacionales como: DG Ventures (Japón), IGNIA (México), Empire Group (Hong Kong) y Palm Drive (New York entre otros. En total Lentesplus alcanzó los US$ 23 millones en financiación desde su fundación en 2014.
 


Con la adquisición de Newlentes, una de las empresas independientes de venta de lentes de contacto más grande en Brasil, Lentesplus.com (que el año 2020 anotó un crecimiento de un 100% en ventas en la región), tendrá operación en 2022 en 5 países de la región: Brasil, Argentina, México, Chile y Colombia.

NewLentes es una empresa dedicada a los usuarios de lentes de contacto, que ofrece calidad, precio y fiabilidad. Con presencia en el sector desde 2010 y base en Sao Paulo, cuenta con un e-commerce dinámico, práctico y eficiente para la compra de lentes de contacto y otros productos de la categoría óptica. La empresa dispone de un amplio inventario para entrega inmediata en todo Brasil, manteniendo relaciones comerciales directamente, sin intermediarios, con los mejores fabricantes de lentes de contacto garantizando excelentes precios a los consumidores y agilidad en las entregas.
 


"Desde el nacimiento de Lentesplus, hemos querido facilitar el acceso a la salud visual para todos los latinoamericanos. Brasil es un paso natural para continuar con nuestra misión. A su vez la mayor escala nos permitirá desarrollar a mayor velocidad, mejores productos para todos nuestros usuarios", dijo Diego Mariño, co-CEO de Lentesplus.com.
 


“La adquisición de Newlentes es un paso importante en los planes de consolidación y expansión de la marca en América Latina que continuará enfocada en adquirir nuevos clientes y ofrecerles nuevos productos a través de diversos canales. Brasil es el mercado más grande en América Latina y esto demuestra nuestra ambición de seguir creciendo de forma acelerada. Esta adquisición tendrá un impacto en nuestro crecimiento adicional del 50% que nos permitirá posicionarnos como el jugador líder número uno en la región”, asegura Jaime Oriol, co-CEO de Lentesplus.com.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).