Los emprendedores unidos: Se realizó el “Alaya Summit 2023” en Uruguay (con la participación de Marcos Galperín y Eduardo Mangarelli)

Alaya, el  fondo de venture capital que invierte en la futura generación de emprendedores hispanoamericanos, celebró con éxito el "Alaya Summit 2023", en el cuál reunió a más de 75 emprendedores e inversores de distintos puntos de Latam: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay en la ciudad de Montevideo. El encuentro fue declarado de interés por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay.

El equipo de Alaya, encabezado por los cuatro Managing Partners: Claudio Barahona, Juan Manuel Giner, Lorena Suarez y Luis Bermejo, lideró tres jornadas de intercambio y relacionamiento en el Hotel Cottage en Carrasco. El evento contó también con la presencia de destacados speakers invitados, como Marcos Galperin, CEO y fundador de Mercado Libre, y Eduardo Mangarelli, presidente de Endeavor Uruguay y Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay, y demás actores del ecosistema emprendedor e inversor de Uruguay.

“El principal motivo de este Summit ha sido fomentar el relacionamiento y las sinergias entre la comunidad de Alaya que en 12 años  creció ininterrumpidamente en cantidad y diversidad. Buscamos una fecha en el año para que toda nuestra comunidad se pueda reunir, seguir conociendo y profundizar sobre los desafíos del futuro. Este encuentro superó todas nuestras expectativas de convocatoria”, expresó Luis Bermejo, co-fundador y Managing Partner de Alaya Capital. La agenda del encuentro se desarrolló los días 29, 30 y 31 de mayo, durante los cuáles se abordaron diversas temáticas. La primera jornada se centró en el ecosistema emprendedor, con actividades destinadas a generar sinergias entre participantes, instituciones y actores clave de la industria del Venture Capital en Uruguay. Representantes de ANNI, Uruguay XXI y Endeavor Uruguay, destacados emprendedores e inversores y autoridades tanto locales como nacionales, fueron parte del cóctel de bienvenida. La apertura de la noche estuvo a cargo del Ing. Omar Paganini, Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay.

El segundo día se abordó la coyuntura global y el impacto en el Venture Capital. De la mano de Eduardo Mangarelli, se profundizó en la potencialidad de la inteligencia artificial y su impacto en los negocios. También se presentaron tendencias y oportunidades en áreas como Fintech, Future of Work, SmartCities, Digital Consumer and Enterprise SaaS. Por su parte, José Quintanilla, Responsable de Desarrollo de Negocios en Deel -startup global de RRHH- habló sobre las tendencias de la contratación global, con foco en Latinoamérica, la cual tan solo en el 2022 presentó un crecimiento del 117%. Además, presentó casos de éxito en los que startups de la región se beneficiaron de esta modalidad a la hora de atraer al mejor talento y/o escalar sus negocios. 

El último día del evento, la comunidad Alaya contó con un mano a mano con Marcos Galperin, reconocido referente emprendedor.

Esta gran oportunidad  de reunir a emprendedores de ocho países de la región en el Alaya Summit 2023 se convirtió en un espacio invaluable de relacionamiento, intercambio de ideas, visiones y planes para el desarrollo emprendedor y del Venture Capital en América Latina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.