Los 50 llegaron con optimismo a la Cámara de Turismo

La Cámara de Turismo de Córdoba celebró su 50ta. aniversario en el Paseo del Buen Pastor con espectáculo y congratulaciones de autoridades provinciales. “Nos enorgullece poder festejar los 50 años de nuestra querida Cámara, ejemplo del progreso provincial pero también nacional”, felicitó el gobernador José Manuel de la Sota durante el acto de cierre en la capilla.
Las bodas de oro no vinieron solas sino que llegaron con buenas noticias: "Durante el fin de semana largo pasado, Córdoba se destacó como el mejor destino en cuanto a cantidad de visitantes con un promedio del 90% en ocupación hotelera, lo cual implica un termómetro de lo que sucederá durante la próxima temporada de verano en la provincia", destacó Enrique Finocchietti, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba. Y lo cierto es que, según la institución, los turistas ya no pernoctan en la provincia sino que la eligen como destino gracias a la oferta de actividades y atracciones con que cuentan las distintas localidades cordobesas.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.