Llegaron los Monster Truck a pesar de las trabas en el puerto (¡de Oakland!)

La lluvia, el tránsito y los paros no fueron suficientes para evitar que los Monster Truck llegaran a la explanada del Patio Olmos Shopping y se exhibieran el jueves junto a los conductores Marcos Di Palma, Tony Canedo y Roger Stidell.
El principal organizador de este show, Sebastián Barinaga, los imponentes camiones que llegaron de Estados Unidos sufrieron una “demora”: “habíamos pactado otra fecha pero hubo un paro en el puerto…¡pero en el puerto de Oakland!”, relata con asombro al tiempo que rescata que en el puerto de Buenos Aires no hubo inconveniente alguno a la hora de permitir el ingreso de estas máquinas.
El show tendrá lugar los 9 y 10 de noviembre en el Polideportivo de Villa Carlos Paz. ¿Por qué eligieron la Villa para el show y no Córdoba? “Porque es uno de los principales centros turísticos de la provincia y ya se está preparando para recibir la mejor temporada estival”, le explicó a InfoNegocios Barinaga.
Precios y detalles del show, en nota completa.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.