Llegan los Premios Dircoms: un reconocimiento para las campañas de comunicación corporativa (cómo inscribir a tu empresa)

El Círculo de Directores de Comunicación anunció la primera edición de este concurso, que premiará a las mejores campañas del mundo de la Comunicación Institucional y Asuntos Públicos de Argentina. En esta nota, quiénes pueden participar y cómo pueden presentarse.
 

Desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 31 de octubre permanecen abiertas las inscripciones a los Premios Dircoms 2021. Pueden participar del mismo empresas, instituciones, pymes y ONGs de todo el país, que hayan impulsado campañas y casos de comunicación corporativa.

Los interesados en competir podrán hacerlo solos o junto a sus agencias de comunicación. Además, es requisito que la campaña que presenten haya tenido lugar hasta 18 meses antes de la fecha de su inscripción.
 


El concurso establece 5 categorías para los participantes:

  • Comunicación Externa
  • Comunicación Interna
  • Asuntos Públicos
  • Sostenibilidad
  • Gestión de Crisis.

Las instituciones que se presenten solo podrán anotar su proyecto en una de las anteriores. El “Jurado DirComs” -compuesto por directivos de Comunicación de grandes empresas- evaluará todos los casos y seleccionará 3 finalistas de cada categoría. Esos 15 casos finalistas serán evaluados por un Jurado Multidisciplinario, compuesto por empresarios, periodistas, consultores, referentes en publicidad y marketing, entre otras.
 


En marzo de 2021 se llevará a cabo un encuentro en el que se darán a conocer los ganadores de cada categoría. Los asistentes a la ceremonia de premiación elegirán además el Premio DIRCOMS Live, que distinguirá a la Mejor Campaña de Comunicación entre las 5 campañas ganadoras.

El costo de inscripción para las empresas es de $10.000 (y de $ 5.000 para pymes y ONGs). Los interesados pueden inscribirse y consultar el resto de las bases y condiciones aquí.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.