Llegan los "hoteles flotantes" de MSC.

La llegada del MSC Musica, el transatlántico de la italiana MSC Cruceros, de 16 pisos y capacidad para más de 3.000 personas, marca el inicio de la temporada de cruceros Argentina 2009/2010.
Seis de los diez barcos de su flota, cruzarán el Atlántico para recorrer -desde octubre hasta mediados de mayo- ciudades como: Punta del Este, Ilhéus, Maceió, Ilhabela, Ilha Grande/Angra, Búzios, Ubatuba, Recife, Fortaleza y Cabedelo.
Con ofertas que van desde 3 a 13 noches, saliendo desde los puertos de Buenos Aires, Montevideo, Santos, Salvador y Río de Janeiro, se estima que serán más de 330.000 los huéspedes que se embarcarán en las más de 130 salidas disponibles desde los puertos de la región. Mirá algunas de las opciones que MSC Cruceros ofrecerá durante esta temporada en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa.

 Para quienes sienten pasión por las artes, la música, las danzas, o las actividades deportivas, MSC Cruceros ofrece una variada oferta de posibilidades a través de sus cruceros temáticos, que durante esta temporada se desarrollarán a bordo del MSC Armonía en sus salidas desde el Puerto de Buenos Aires:
• Crucero Fitness: 12 de diciembre de 2009.
• Crucero del Circo: 24 de enero de 2010.
• Crucero Baila Conmigo: 11 de febrero de 2010.
• Crucero Gastronómico: 20 de febrero de 2010.
• Crucero de la Música: 10 de marzo de 2010.
• Crucero ARTMAR: 18 de marzo de 2010.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.