Llega una nueva edición del SMDay (repensar el marketing digital, lograr un “social media Brexit”, las claves para digitalizar el turismo y más)

El próximo jueves 26 de noviembre, de 14 a 19 hs, se realizará la cuarta edición del Social Media Day con foco en los proyectos digitales y la industria del conocimiento. 

Las distintas charlas atravesarán las transformaciones en la comunicación digital, uso de redes sociales y las nuevas estrategias de contenidos, digital commerce, publicidad, marketing y nuevos negocios.

Entre los oradores se encuentra Gustavo Buchbinder, CEO W-Hub -presidente de Interact, y secretario del IAB- quien dará una exposición práctica donde los participantes se apropiarán de 5 ideas simples para “rescatar dentro de esta confusión enorme de discursos donde hacer simples las cosas es clave”. 

Por su parte, Silvina Scheiner, CEO de Cluster Communication Lab presentará “Perdimos el fogón, nos quedaron las historias: Creatividad y storytelling” donde se referirá a la importancia para quienes trabajan en social media de entender “el equilibrio entre el dominio de los números y las habilidades blandas donde lo fundamental es contar historias”.  

También participará de esta edición, Gustavo A. Papasergio, co-fundador de SciData Argentina, quien expondrá sobre “Redes sociales versus comunidades. La necesidad de un Social Media Brexit”. Allí explicará cuáles son los beneficios de transformar a la audiencia en comunidad, en una plataforma que sea del propio dominio y poder usar a las redes solo como canal de amplificación.

Además, Victoria Blazevic, Brand & Communications manager en Tiendanube, disertará sobre “El ecommerce y la transformación digital de los negocios”.

Roberto Utrera, responsable de Comunicación Digital en Agencia Córdoba Turismo, presentará “Digitalizar el turismo para reinventar la actividad post-pandemia”. “La digitalización de los procesos que guían la industria turística ya no puede esperar más, sino que se constituye en una respuesta a la necesidad de reinventarse”, asegura. 

También participarán los siguientes especialistas: Federico Rey Lennon, doctor en Comunicación y profesor universitario; Julia Kaiser, head of Strategy de HOY; Ignacio Dufour, Sales manager en Comscore ArgentinaCecilia Hugony, fundadora de RealCX; Carlos Mazalán, CEO de Mazalán Comunicaciones; Milena Conti, dirección de Marcas en Wobra; Carlos Palotti, especialista en Políticas Tecnológicas; Sabrina Noemi Cabrera y Andrés Fiorotto de la firma Río Uruguay Seguros; Sofía Schoo Lastra, licenciada en Comunicación Social; Sofia Buchas, Accelerated Growth Account manager en Google Argentina; y Mariano Ardito, especialista en Marketing on-line. La encargada del cierre del evento será Adriana Bustamante, directora de Social Media Day con su charla “Tendencias y Transformación Digital”. 

Los interesados podrán conseguir sus entradas en https://www.smday.com.ar/ediciononline/

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.