Llega Doohan, la marca de motos eléctricas que le paga 4% de comisión a sus influencers

La compañía de origen chino, que cuenta con 4 modelos de motos eléctricas en el mercado local, llega a nuestro país con una propuesta para los “dueños” de las redes. El objetivo de la empresa es combinar innovación tecnológica constante con el diseño de motos. Veamos.

La compañía, con más de 10 años en el mercado internacional, promotora de una nueva experiencia de traslado junto al desarrollo sustentable del medio ambiente, llega al país con iTANK EV3i 70

Este nuevo modelo de Doohan cuenta con doble rueda delantera y posee el primer sistema a nivel mundial de suspensión por cada rueda lateral.

A su vez, apuestan a los influencers -en este caso- argentinos: invitan a registrarse como influencer de Doohan. Así, se va a generar un link personal y únicamente para el usuario.

Después, se puede pasar ese link a conocidos y contactos, recomendando comprar los productos Doohan en todas las redes sociales. ¿La ganancia? El “influencer” gana un 4% y, a su vez, el recomendado obtiene un descuento del 4% sobre el valor de publicación. Win-win.

Doohan Technology es una compañía de origen chino y desde la llegada al país en el mes de febrero hemos obtenido una gran respuesta del público argentino. El primer modelo presentado fue el iTANK EV3i 70 pero dada la demanda ya están disponibles los modelos iTANGO, iDOU y la iLARK”, anunció Maximiliano Tieri, titular de Nutribras SA concesionaria importadora de la marca Doohan.

Con una inversión de más de US$ 750.000, Doohan Technology planea la incorporación de más y nuevos modelos en el país: “El diferencial es la gran performance por la calidad de sus componentes. Es una marca de alta gama de motos eléctricas con más de 15 patentes registradas en todo el mundo relacionadas a la tecnología de suspensión”, enfatizó Tieri.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.